El pasado miércoles de Cenizas, 5 de marzo 2025 Televida realizó un Especial donde se desarrolló una reflexión sobre la Cuaresma y el profundo Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2025: “Caminemos juntos en la esperanza”.
En una hora de análisis, reflexión y crecimiento espiritual la presentadora la Lic. Karina Sánchez Campos y los dos invitados de lujo: el Director de Multimedios Vida Rvdo. Padre Kennedy Rodríguez y el ex diputado y comunicador Orlando Jorge Villegas, quienes desglosaron el mensaje y su impacto en nuestra vida diaria.
“Conviértete y cree en el evangelio” son las palabras que dan inicio a la Cuaresma. Un tiempo de conversión, penitencia y preparación para la Pascua. Todos los miércoles de Ceniza nos invita a reflexionar cómo vivir durante 40 días en oración, ayuno, limosna y conversión.
Dentro de los comentarios se comentó sobre la actualidad de la Salud del Papa Francisco, ya que el miércoles de cenizas el Santo Padre no presidió la celebración Eucarística de este día tan importante.
Aspectos que se vieron en el análisis inicial fueron:
- La importancia de la sinodalidad y el caminar juntos en la fe.
- La llamada a mantener la esperanza en tiempos de incertidumbre.
- La invitación a la conversión sincera y al compromiso con los demás.
Luego se comentaron varios fragmentos del mensaje como:
- “La esperanza que no defrauda (cf. Rm 5,5), mensaje central del Jubileo, sea para nosotros el horizonte del camino cuaresmal hacia la victoria pascual.”
- “El ser humano necesita un amor incondicionado.” Dice el Papa que “el ser humano necesita un amor incondicionado”, está destacando que los seres humanos tienen una necesidad fundamental de ser amados de manera pura y sin ninguna condición o expectativa a cambio. Este amor no depende de lo que hagamos o dejemos de hacer, ni de nuestro comportamiento, sino que es un amor que se da libremente, como un regalo. ¿Qué opinan ustedes?
- “Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa Cuaresma, en la fe y en la esperanza.” En un mundo con tantas distracciones y crisis, ¿de qué manera podemos aferrarnos a la esperanza que menciona el Papa?
- “La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar con gran alegría el triunfo pascual de Cristo.”
- Reflexión sobre las crisis que viven las familias de hoy.
- “La Cuaresma es un tiempo propicio para reconocer nuestra fragilidad y acoger la misericordia de Dios que transforma y renueva.”
- “Caminemos juntos en la esperanza, porque la esperanza no defrauda.”
- “La sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio.” El Papa Francisco menciona la sinodalidad como un llamado a “caminar juntos” en la fe, reforzando la idea de una Iglesia más unida, abierta y participativa. En su mensaje de Cuaresma 2025, destaca que la vocación de la Iglesia es vivir en comunión, escucharse mutuamente y trabajar juntos, sin exclusión ni divisiones.
- “La conversión es un camino que dura toda la vida.”
- “La oración, el ayuno y la limosna son medios para renovar nuestra fe, esperanza y caridad.”
- “La esperanza cristiana es la certeza de que Dios conduce nuestra historia hacia un buen fin.”
En resumen de lo tratado:
- La Cuaresma es un tiempo de renovación y conversión.
- La importancia de la sinodalidad y de caminar juntos en la fe.
- La necesidad de vivir con esperanza a pesar de los desafíos.
En la reflexión final se puede decir que esta Cuaresma sea un tiempo de gracia para todos nosotros que no podemos dejar pasar. Se concluyó con una oración y bendición impartida por el P. Kennedy Rodríguez, Director General de Multimedios Vida.








